MECANISMOS ALTERNATIVOS A LA JUSTICIA ORDINARIA
PARA LA RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN
-
Proceso mediante el cual las partes enfrentadas, a
través de la mutua comunicación, con intereses comunes y opuestos tratan de
resolver sus diferencias en forma directa.
-
Voluntario
-
Informal (Privado)
-
No interviene un tercero
-
Actúan exclusivamente las partes enfrentadas.
-
Las soluciones surgen exclusivamente de las partes
enfrentadas a través de una actitud de COOPERACIÓN.
PASOS A SEGUIR EN LA NEGOCIACIÓN :
-
Reconocer la existencia del conflicto.
-
Identificar sus causas.
-
Seleccionar la mejor solución.
-
Preparar la
Acción : Asumir compromisos, responsabilidades.
-
Valorar, evaluar los resultados, comprobar si se dieron
los resultados esperados.
MEDIACIÓN
-
Proceso voluntario a través del cual interviene un
mediador (objetivo, neutral, flexible, confiable, facilitador del diálogo, que NO IMPONE
SOLUCIONES.
-
Voluntaria
-
Informal (con pautas)
-
Interviene un tercero neutral: MEDIADOR
-
MEDIADOR:
Facilitador del diálogo
Debe conocer con precisión los
intereses de cada una de las partes.
NO IMPONE SOLUCIONES.
Las soluciones surgen de las partes enfrentadas a
través de una actitud de COOPERACIÓN.
CENTROS DE MEDIACIÓN:
Confidencial.
Flexible
No obligatorio
Gratuito
Rápido
Procura que las partes enfrentadas
reconozcan que son las dueñas del conflicto y tienen que hacer los esfuerzos
necesarios para tratar de resolverlo sin agresiones.
CONCILIACIÓN
-
Acto por el cual la JUSTICIA
procura acercar a las partes enfrentadas antes de llegar a un juicio.
Es un intento para llegar a un
entendimiento que signifique un acuerdo razonable y que excluya
el conflicto por una transacción
en que los involucrados se hacen recíprocas concesiones.
-
Formal
-
Interviene un tercero neutral: JUEZ
Juez de Paz (interior)
Juzgados de Conciliación
(Montevideo: son 4)
-
Asistencia letrada obligatoria: Cada parte debe
concurrir con un abogado.
-
La decisión que se toma obliga a las partes, el acuerdo
tiene valor de sentencia.
PASOS A SEGUIR EN LA CONCILIACIÓN :
-
Solicitud de Conciliación
-
Audiencia de Conciliación
-
Posibles Resultados:
1- INÚTIL
TENTATIVA DE CONCILIACIÓN (cuando no se llega a un acuerdo), en este caso se
continúa en un juicio.
2- TRANSACCIÓN:
Las partes llegan a un acuerdo.
ARBITRAJE
- Es un proceso como el judicial aunque menos
formal.
-
Es muy usado
en el ámbito comercial y en la Política Internacional.
-
Interviene un
ÄRBITRO (No es un juez oficial ni tiene que reunir las condiciones propias de
un juez).
Salvo que
las partes designen un solo Ärbitro o que convengan en que éste sea designado
por el
Tribunal
el número será siempre de 3 ó 5.
Puede ser
Árbitro toda persona mayor de 25 años de edad en pleno goce de sus derechos.
normas morales:detectar y criticar los aspectos injustos de la realidad cotidiana y de las normas sociales vigentes
ResponderEliminarconstruir formas de vida más justas tanto en ámbitos interpersonales como en los colectivos
elaborar autónoma, racional y dialógicamente principios generales de valor que ayuden a enjuiciar críticamente la realidad.
conseguir que los alumnos hagan suyos aquel tipo de comportamientos coherentes con principios y normas que personalmente hayan construido.
normas sociales: saludar a los presentes al llegar a un lugar. no permanecer demasiado tiempo mirando a otra persona para no incomodarla, ceder el asiento a una personas ancianas con discapacidad motora y a embarazadas.
normas religiosas: prohibición del cerdo(norma judía).
vestir a la mujer.
vestir de blanco al casarse.
el celibato.
normas jurídicas: poder legitimo.
una prescripción, autorización y prohibición.
una sanción coercitiva.
conducta dictada.